RUTH FALQUINA

divider-ornamental-banner

TEDx Valencia

tedxvalencia-ruth-falquina-inteligencia-artificial-youtube

CLIENTE: RUTH FALQUINA
PROYECTO: sinmiedoalaia.es

¿Puede una IA ser creativa?  ¿Es La inteligencia artificial la nueva musa del siglo XXI? Esta fue la magistral charla de Ruth Falquina para mas de 1000 asistentes en el TEDx Valencia. 

TEDx: WEB

TEDx: VIDEO

¿Puede una IA ser creativa?

En un fascinante encuentro intelectual, Ruth Falquina abordó la intrigante cuestión de si la inteligencia artificial puede ser genuinamente creativa, planteando así la posibilidad de que se convierta en la musa inspiradora del siglo XXI. Frente a un auditorio compuesto por más de mil ávidos asistentes en el escenario del TEDx Valencia, Falquina desplegó una magistral charla que abrió ventanas a la convergencia entre la tecnología y la creatividad humana.

Exploró cómo las máquinas han avanzado en la capacidad de generar obras artísticas, música y literatura, y cuestionó si estas manifestaciones pueden ser consideradas auténticas expresiones creativas. El evento provocó una profunda reflexión sobre los límites y las posibilidades de la inteligencia artificial como fuente de inspiración y su potencial para moldear el panorama cultural en este nuevo siglo.

La inteligencia artificial es la nueva musa del siglo XXI

busca-a-emilie-01

Las últimas palabras que dijo Gustav Klimt poco antes de morir de un infarto en 1918 fueron “Ve a buscar a Emilie”

Emilie Flöge había sido la musa y compañera de Gustav Klimt y protagonista de muchas de sus obras. , revolucionaria modista , una mujer adelantada a su tiempo. Klimt pinto “El beso” en su estudio de Viena en un momento crucial para esta ciudad que era una efervescencia de artistas, diseñadores e intelectuales , influenciado por la obra de Freud y su perspectiva sobre la sexualidad pintó múltiples obras desnudas ( incluso lo acusaron de obsceno y quemaron varias de sus obras?

Pero en 1900 Klimt comienza a dibujar las protagonistas de sus obras ormanentadas y muestra un gran conocimiento sobre la moda tal y como vemos en el Beso. Qué fue lo que inspiró y despertó en Klimt esta conexión.

Llámenme loca pero podríamos afirmar que esta obra ha sido creada e influencia de manera colectiva por la musa y el artista.

estadolatente_ai_alice_in_wonderland_one_of_the_characters_in_t_5c60521f-2e7f-49d8-9887-bd9b2ac0c1f9

Estarán conmigo que Arte y tecnología siempre han estado entremezcladas.

La capacidad que tenemos como humanos para copiar y evolucionar las herramientas es lo que ha hecho explosionar nuestra habilidad creativa Desde que salimos de las cavernas, pasando por la fotografía , el cine o la imprenta estas herramientas nos han permitido canalizar nuestra creatividad o comunicarla y esto es algo intrínsecamente humano o mejor dicho ERA , Hoy en día existen máquinas capaces de aprender del pasado y crear en consecuencia.

Con cada nueva evolución de las herramientas creativas han llegado nuevas preocupaciones. La introducción de la fotografía no fue aceptada de inmediato pero hizo que la siguiente generación de artistas explosionara y naciera el arte moderno.

Con cada nueva evolución de las herramientas ha llegado el entusiasmo, la emoción y el miedo …

Y es que cuando me enfrento a crear de manera colectiva con un modelo de inteligencia artificial que desarrolla textos canciones , imágenes a una velocidad muy superior a la de los humanos es mi propia creatividad la que se siente asustada y te planteas donde queda mi creatividad en todo esto, donde esta mi sitio, es que estas máquinas pueden ser creativas tan creativas como y/ o más, desaparecerán las profesiones creativas ….
Sentimos expectación, miedo, alegría, angustia, etc…

Y es que por primera vez en nuestros 3000 años de historia podemos crear contenido por entes no humanos y esto cuestiona la propia esencia de lo humano.

ted-entusiasmo-miedo

¿Cuántos de vosotros sentís emoción ante los nuevos avances de la inteligencia artificial ? ¿Cuántos sentís miedo?
Y ¿Cuántos sienten miedo y emoción?

En mi vida, he visto dos demostraciones de tecnología revolucionarias.

La primera vez fue en junio del 2007 , cuando conocí un nuevo dispositivo que lo cambiaría todo con una interfaz tan sencilla que se podía manejar con un solo dedo, el Iphone, yo era Brand manager de Nokia en aquel entonces imaginaros la gracia que nos hizo

La segunda fue en 2022 , en abril nos dieron acceso a la beta de DALLE2, junto con otros 300 artistas a nivel mundial , una de las primeras imágenes que co-creamos, fue este sofá hecho de nubes de azúcar, algo imposible e inexistente , por primera vez podíamos crear todo aquello que estuviera en nuestra imaginación a través de lenguaje natural, podíamos hablarle a la maquina con nuestro propio lenguaje, con darle una serie de instrucciones ,para que en menos que dura un spot de 20” las herramienta nos devolviera imágenes de calidad estética y visual impresionantes .

offf-45

Fuimos conscientes de la gran revolución que estábamos presenciando y de cómo está herramienta transformaría nuestro proceso creativo como nunca antes otra herramienta lo había hecho y la verdad también tuvimos que encontrar nuestro sitio en el camino.

Desde ese momento hasta hoy ha pasado poco más de un año, en este periodo hemos co-creado más proyectos que en los 3 años anteriores aprendiendo encontrar nuestro espacio como creativos, manejar la expectación, convivir con el miedo , superarlo y encontrando nuestro sitio maximizar el proceso creativo con cada avance tecnológico.

Porque si hay algo que diferencia esta revolución frente a otras la capacidad de adentrarnos en múltiples disciplinas (creación de productos, diseño de productos, videoclips, avatares, canciones, poemas, portadas de revistas, contenidos para televisión)

De mis primeros proyectos, experimentando con DALLE2 entrenando al modelo generativo para que co-creara un producto y un nuevo universo diseñado para plasmar el gusto, el sabor y la vista.

Con el lanzamiento de modelos de código abierto como Stable Diffusion nos adentramos en la imagen en movimiento, cortos para festivales de cine, videoclips musicales, y contenidos para televisión en alta resolución.

Midjourney nos ha permitido la co-creación de logotipos, escenarios, personajes para videojuegos o avatares y con el famoso Chat GPT hemos creado rimas emulando al gran maestro Bequer, o colaborado para escribir el guión de un spot y el nombre para una marca

Muchas veces cuando nos enfrentamos nuevo proyecto no sabemos si seremos capaces de realizarlo a nivel técnico y en esa experimentación esta la magia de la aventura creativa.

Hace una semana creábamos un videoclip para Peter Gabriel siendo un plano secuencia mas de 8400 frames pero lo mas espectacular de este proyecto es que hemos sido capaces de compensar los sesgos de género de la propia IA, con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad.

Gracias a la IA Nuestro potencial y habilidad creativa se ha visto incrementada exponencialmente, ganando versatilidad creativa así como aumentando en numero de disciplinas ç, fomentado y favorecido el proceso creativo generando nuevas formas de expresión.

La inteligencia artificial es nuestra musa, la nueva musa del siglo XXI aportando energía intelectual, invenciones, técnicas y apoyo, e incluso cambiando el foco y la dirección, entendiendo que no es el final del proceso sino el comienzo de una nueva ruta.

musas-02

Creo que la generación creativa de 2023 sea la última que no haya integrado la inteligencia artificial. Y esto no significará la muerte de artistas, intelectuales o creativos. Al contrario, significará un nuevo renacimiento creativo pero SOLO si somos capaces de cambiar la perspectiva debemos dejar de pensar en el término inteligencia artificial con todas las connotaciones que este tiene y pensar en creatividad aumentada.

La creatividad aumentada nos permite estimular, ayudar y fomentar nuestra imaginación, dando a los creativos, artistas y diseñadores, productores más poder y habilidad que nunca, es como un super poder.

creatividad-aumentada-02

En un futuro ya presente la IA nos conducirá a nuevos conocimientos al ser una tecnología altamente escalable acelerará el ritmo de la innovación creativa. Y solo hay un camino a seguir: superar el miedo, aprender y adaptarse. La co-creación con inteligencia artificial no desaparecerá, de hecho No ha hecho más que empezar.

Se abre ante nosotros un nuevo paradigma donde pasamos de crear durante toda la historia en escenarios de escasez a ahora crear o co-crear desde la abundancia gracias a una nueva interfaz la IA , esta será nuestra tripla creativa – aprenderemos de manera circular a través de esta interfaz todos los campos de conocimiento y co-crearemos contenidos sintéticos, generados por herramientas de automatización.

Estamos preparados para explorar una nueva era de creatividad aumentada experimentar nuevas formas de expresión nuevas técnicas y estilos y lo que todos queremos, otra forma de contar historias, y porque no tal vez tengamos la solución para superar el dichoso bloqueo creativo.

TEDx RAP

En un sorprendente ejemplo de la sinergia entre la creatividad humana y la inteligencia artificial, la agencia de tecnocreatividad Estado Latente dejó una marca indeleble al co-crear un rap innovador para la destacada charla TEDx de Ruth Falquina. Rompiendo barreras convencionales, esta colaboración visionaria llevó a la concepción de un rap que fusionó versos elocuentes, melodías cautivadoras, imágenes evocadoras y avatares únicos, todos ellos co-creados con la asistencia de la inteligencia artificial.

El resultado fue una pieza artística verdaderamente única que no solo complementó el discurso de Falquina, sino que también encapsuló la esencia de la conversación sobre la creatividad y la tecnología en el escenario del siglo XXI. Esta colaboración pionera desencadenó un diálogo sobre cómo la inteligencia artificial puede ser una fuente colaborativa e inspiradora en la creación artística y cultural, expandiendo aún más los horizontes de la creatividad contemporánea.

Proyectos relacionados
  • IA para Marketing
    IA para Marketing
    AI Film Festival AIart Docencia IA Instituto Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Machine Learning Marketing Ruth Falquina Workshop
  • TEDx RAP
    TEDx RAP
    AI Brands AIart Charla Comunicación Conferencia Creatividad Diseño IA Inovación Inteligencia Artificial Machine Learning Marketing Ruth Falquina TEDx Video Musical
  • sinmiedoalaia.es
    sinmiedoalaia.es
    AI Brands AIart Branding Creatividad Digital IA Inovación Inteligencia Artificial Machine Learning Marketing Premios Rei Jaume I
  • Mobile World Congress Artificial Intelligence
    Mobile World Congress Artificial Intelligence
    AI Brands AIart Digital Digital Future Society Diseño IA Inteligencia Artificial Machine Learning Mobile World Congress Barcelona