Encuentro de empresas de Procesamiento de Lenguaje Natural

divider-ornamental-banner

GOBIERNO DE ESPAÑA

programa-encuentro-empresas-alicante-01

CLIENTE: GOBIERNO DE ESPAÑA
PROYECTO: Moderación Foro PERTE 2022
DESCRIPCIÓN: Ruth Falquina de Estado Latente será la modera del primer Foro anual para el Encuentro de empresas de Procesamiento de Lenguaje Natural PLN.
Entre los asuntos que se van a tratar en el encuentro destacan el análisis del estado de la industria del PLN en nuestro país y en el exterior, una visión sobre el panorama latinoamericano, o las oportunidades de inversión en pymes y startups que brinda el PERTE.
Web: https://planderecuperacion.gob.es/como-acceder-a-los-fondos/pertes/perte-nueva-economia-de-la-lengua

ENCUENTRO DE EMPRESAS DE PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL

perte-foto-grupo

Este PERTE se plantea como una oportunidad para aprovechar el potencial del español y de las lenguas cooficiales como factor de crecimiento económico y competitividad internacional en áreas como la inteligencia artificial, la traducción, el aprendizaje, la divulgación cultural, la producción audiovisual, la investigación y la ciencia. Para ello, cuenta con un presupuesto de 1.100 millones de millones de euros de inversión pública, con el objetivo de movilizar otros 1.000 millones de inversión privada.

El proyecto estratégico se estructura en torno a seis principios clave: el carácter integrado, la colaboración público-privada, la vertebración territorial, el panhispanismo, la participación de las pymes y startups, y la digitalización integradora, basada en el humanismo tecnológico y la igualdad de género.

Sobre éstos se impulsarán 14 proyectos tractores mediante la acción coordinada de las administraciones públicas, las universidades, los centros de investigación, las empresas e industrias, basados en cinco ejes estratégicos:

  1. Conocimiento en español y lenguas cooficiales.
  2. Inteligencia Artificial en español
  3. Ciencia en español
  4. Aprendizaje del español
  5. Industrias culturales

La colaboración público-privada se articulará a través de la Alianza para la Nueva Economía de la Lengua para sumar distintos agentes en el impulso de las medidas propuestas y de proyectos complementarios alineados con los objetivos del PERTE. Además, contará con un Consejo Consultivo formado por personalidades vinculadas a la promoción de la lengua y su digitalización en el ámbito de la tecnología, la ciencia y la cultura. También estarán representadas instituciones como el Instituto Cervantes, la Biblioteca Nacional de España, la Secretaría General de Estados Iberoamericanos y la Organización de Estados Iberoamericanos, entre otros. Y está previsto que se celebre anualmente un evento con sede itinerante para realizar actividades de encuentro y divulgación en el que se fomentará la participación de empresas, universidades y redes profesionales.

Proyectos relacionados
  • El Sueño del Chaman AI – Cuarto Milenio
    El Sueño del Chaman AI – Cuarto Milenio
    AI Brands AIart Comunicación Cuarto Milenio Cuatro TV IA Iker Jiménez Inovación Inteligencia Artificial Machine Learning
  • AItans
    AItans
    AI Brands AI Film Festival AIart Creatividad IA Inteligencia Artificial Machine Learning Premios
  • OFFF Sevilla
    OFFF Sevilla
    AI Brands AIart Branding Comunicación Creatividad Docencia IA Inovación Inteligencia Artificial Marketing OFFF Sevilla Speaker Workshop
  • IA Metaverso por Iker Jiménez
    IA Metaverso por Iker Jiménez
    AI Brands Cuarto Milenio Cuatro TV IA Iker Jiménez Inovación Inteligencia Artificial Metaverso